Ir al contenido

¿Cómo evitar el desgaste en las herramientas de corte?

¡Alarga la vida de tus herramientas de corte! Guía completa para combatir el desgaste
19 de febrero de 2025 por
¿Cómo evitar el desgaste en las herramientas de corte?
GLOBAL WORKING TOOLS, Luis Armando
| Todavía no hay comentarios

En el mundo del mecanizado, las herramientas de corte son tus aliadas indispensables. Sin embargo, el desgaste es un enemigo silencioso que afecta la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de tus operaciones. En GWT, entendemos la importancia de maximizar la vida útil de tus herramientas. Por eso, te presentamos esta guía completa con información detallada y estrategias efectivas para combatir el desgaste.

Desgaste en herramientas de corte: El enemigo a vencer

El desgaste es un proceso natural e inevitable en las herramientas de corte. Se manifiesta como la pérdida gradual de material del filo de corte debido a la fricción, el calor y las fuerzas generadas durante el mecanizado. Identificar los tipos de desgaste es crucial para implementar las medidas preventivas adecuadas:

  • Desgaste por abrasión: Ocurre cuando partículas duras del material de la pieza de trabajo erosionan el filo de corte.
  • Desgaste por adhesión: Se produce cuando el material de la pieza de trabajo se adhiere al filo de corte a altas temperaturas, formando protuberancias que se desprenden y generan cráteres.
  • Desgaste por difusión: A altas temperaturas, los átomos del material de la herramienta se difunden hacia la pieza de trabajo, debilitando el filo de corte.
  • Desgaste por fatiga: Las fuerzas cíclicas durante el mecanizado generan grietas microscópicas que se propagan y causan la fractura del filo.
  • Desgaste por oxidación: La reacción del material de la herramienta con el oxígeno a altas temperaturas forma una capa de óxido que se desprende y debilita el filo.

Factores que aceleran el desgaste: ¡Conócelos!

Comprender los factores que influyen en el desgaste te permitirá tomar decisiones informadas para minimizar su impacto:

  • Material de la pieza de trabajo: La dureza, la resistencia a la abrasión y la composición química del material influyen en el desgaste de la herramienta. Los materiales más duros y abrasivos generan mayor desgaste.
  • Parámetros de corte: La velocidad de corte, el avance y la profundidad de corte son factores críticos. Un ajuste inadecuado puede generar calor excesivo y fuerzas que aceleran el desgaste.
  • Geometría de la herramienta: El ángulo de incidencia, el ángulo de ataque y el radio de punta influyen en la fricción y la distribución de fuerzas durante el corte.
  • Fluido de corte: La elección del fluido de corte, su aplicación y su mantenimiento son cruciales para la refrigeración, la lubricación y la evacuación de virutas. Un fluido inadecuado o contaminado puede aumentar el desgaste.
  • Vibraciones: Las vibraciones durante el mecanizado generan fuerzas adicionales que aceleran el desgaste y afectan la calidad del acabado superficial.
  • Fijación de la herramienta y la pieza de trabajo: Una fijación inadecuada puede generar vibraciones y desalineaciones que aumentan el desgaste.

Estrategias para combatir el desgaste: ¡Prolonga la vida de tus herramientas!

Implementar las siguientes estrategias te ayudará a minimizar el desgaste y maximizar la vida útil de tus herramientas de corte:

  1. Selección de la herramienta:
    • Material de la herramienta: Elige materiales de herramienta con alta dureza, resistencia al desgaste y tenacidad, como carburo cementado, cermet, cerámica o CBN, según la aplicación.
    • Recubrimiento: Los recubrimientos como TiN, TiCN, TiAlN y CVD mejoran la resistencia al desgaste, la lubricidad y la resistencia a la oxidación.
    • Geometría: Selecciona la geometría de la herramienta adecuada para el material de la pieza de trabajo y las condiciones de corte.
  2. Optimización de los parámetros de corte:
    • Velocidad de corte: Ajusta la velocidad de corte según las recomendaciones del fabricante de la herramienta y el material de la pieza de trabajo.
    • Avance: Utiliza un avance adecuado para evitar sobrecargar la herramienta y generar calor excesivo.
    • Profundidad de corte: Optimiza la profundidad de corte para lograr un equilibrio entre la eficiencia y la vida útil de la herramienta.
  3. Fluido de corte:
    • Selección: Elige el fluido de corte adecuado para el material de la pieza de trabajo y la operación de mecanizado.
    • Aplicación: Asegura una aplicación eficiente del fluido de corte para lubricar, refrigerar y evacuar las virutas.
    • Mantenimiento: Mantén el fluido de corte limpio y libre de contaminantes para evitar la corrosión y el desgaste de la herramienta.
  4. Mantenimiento preventivo:
    • Inspección: Inspecciona las herramientas regularmente para detectar signos de desgaste, como astillamiento, deformación o desgaste excesivo.
    • Afilado: Afila las herramientas de corte de forma periódica para mantener un filo de corte óptimo.
    • Limpieza: Limpia las herramientas después de cada uso para eliminar virutas, residuos y fluido de corte.
  5. Control de vibraciones:
    • Fijación: Asegura una fijación rígida de la herramienta y la pieza de trabajo para minimizar las vibraciones.
    • Equilibrio: Utiliza herramientas equilibradas para reducir las vibraciones.
    • Amortiguación: Implementa sistemas de amortiguación para reducir las vibraciones en la máquina herramienta.

Beneficios de una gestión eficiente del desgaste:

  • Reducción de costos: Alargar la vida útil de las herramientas reduce los costos de reemplazo y las interrupciones de la producción.
  • Mayor productividad: Herramientas en buen estado permiten procesos de mecanizado más eficientes y rápidos.
  • Mejora de la calidad: Un filo de corte afilado garantiza una mayor precisión dimensional y un mejor acabado superficial.
  • Mayor seguridad: Prevenir el desgaste reduce el riesgo de rotura de la herramienta y accidentes laborales.

En GWT, te ofrecemos herramientas de corte de alta calidad, asesoría experta y soluciones personalizadas para optimizar tus procesos de mecanizado. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a combatir el desgaste y alcanzar la máxima eficiencia!

¿Cómo evitar el desgaste en las herramientas de corte?
GLOBAL WORKING TOOLS, Luis Armando 19 de febrero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario